sábado, 23 de mayo de 2020

1º ESO. Grecia 2: Época Clásica, Helenismo y mitología

Queridas y queridos.
Aquí os dejo la segunda videoclase sobre la Antigua Grecia, en la que estudiamos la Época Clásica, el Helenismo (con el imperio de Alejandro Magno) y la mitología griega (cuáles eran los dioses,en qué creían los griegos).
Tenéis que ver el vídeo y responder a las preguntas.

Videoclase la Antigua Grecia 2Grecia Clásica, Helenismo y mitología
Preguntas La Antigua Grecia:


1.      ¿Quiénes eran los persas y qué guerras empezarán con sus conquistas?
2.      ¿Qué pasó en la Batalla de Maratón?
3.      ¿Qué fue la Liga Panhelénica y quién la coordinó?
4.      ¿Qué pasó en la Batalla de las Termópilas?
5.      ¿Qué fue el Siglo de Pericles y qué reformas hizo en la ciudad?
6.      Une con flechas:
Sócrates                                               médico
Fidias                                                   filósofo
Heródoto                                              escultor
Hipócrates                                           historiador
7.      ¿De dónde viene la palabra pedagogía?
8.      ¿Cuál fue la causa de la Guerra del Peloponeso y qué dos ciudades y Ligas se enfrentaron?
9.      Responde verdadero o falso, y si es falso, indica por qué
-          Macedonia, una región del sur de Grecia, eran considerados como cultura muy elevada por el resto de las polis griegas
-          Macedonia crece económicamente y se expande dominando las polis griegas, que estaban muy debilitadas
-          El primer gobernador que empieza la expansión de Macedonia va a ser Fernando el Católico
-          Alejandro Magno unifica toda Grecia y gran parte de Asia, creando un imperio en el que expandió la cultura Griega.
-          Alejandro Magno fundó una única ciudad llamada Alejandría.
-          Alejandro Magno no quiso matrimonios entre los distintos pueblos de su imperio, no iba a servir para nada.
-          La retirada del ejército de Alejandro Magno en las márgenes del río Indo se debe a que sus tropas querían regresar a casa.
-          En la batalla de Issos Alejandro Magno se enfrenta a Darío III en el 333 a. C.
-          El imperio de Alejandro Magno lo heredó, tras su muerte, su hijo.
-          El territorio griego acabará siendo provincia romana.

10.   ¿Cómo logró Zeus llegar a ser el dios más importante del Olimpo?
11.   ¿Qué relación establecieron los griegos entre el paso del tiempo y un dios que devora todo (Cronos)?
12.  ¿Cómo nace Atenea y de qué será diosa?

13.  ¿Por qué se enfadaron Hades y Deméter y qué supone esto para la tierra?

Se hace a mano, en el cuaderno y se envía a  anaprofegeohis@gmail.com
No hace falta que copiéis los enunciados. Tenéis hasta el 31 de mayo

¡Abrazos! Ya queda menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TAREAS SEMANA 25 DE ENERO FP BÁSICA 2º

  Queridas y queridos alumnos. Aquí os dejo las tareas que tendréis que realizar para entregar la semana del 25 de enero. Tema 6 de Lengua: ...