miércoles, 20 de mayo de 2020

RECUPERACIÓN PENDIENTES HISTORIA 1º ESO

Queridas y queridos alumnos que os quedáis los martes a recuperar la pendiente

Como lleváis haciendo el esfuerzo todo el curso, en vuestro caso se ha decidido que podéis recuperar entregando los siguientes ejercicios que se os enviaron el día 3 de mayo. Estos ejercicios harán media con la nota que llevabais hasta el 11 de marzo.
He decidido poner los ejercicios también por el blog, porque me consta que hay algún despistadillo que se está haciendo un poco de lío. OLVIDAOS DE EXÁMENES EN EL AULA VIRTUAL.
Recuerdo que la fecha de entrega de las tareas es el 29 de mayo. Más tarde no corrijo. 
Espero que sigáis todos bien, un abrazo grande.


Recuperación pendiente 1º ESO, martes 7ª hora, grupo de Ana de Oliveira
Bloque de Historia
Completa, a mano, las siguientes preguntas en una hoja aparte. Tienes hasta el 29 de mayo para enviar las fotos de la tarea a la dirección de correo anaprofegeohis@gmail.com

BLOQUE 1: La Prehistoria
1.                  ¿Qué es la Historia? ¿Para qué puede servirnos?
2.                  Define qué es un eje cronológico y elabora el eje de la Historia
3.                  Pasa de años a siglos las siguientes fechas:
1789:
473:
125 a.C.:
2020:
1492:
89 a.C.:
4.                  ¿Cuándo empieza la Historia y qué hecho marca su separación de la Prehistoria?
5.                  ¿Cómo se divide la Prehistoria?
6.                  ¿Qué es una fuente histórica?
7.                  ¿Cuál es la Teoría de la Evolución de Darwin?
8.                  ¿Qué cambios biológicos sufrieron los homínidos?
9.                  ¿Qué es el proceso de hominización y cuándo comienza?
10.              ¿Cuál pudo ser la causa de ese proceso?
11.              Elabora un esquema con el proceso de hominización
12.              Completa la siguiente tabla


PALEOLÍTICO
NEOLÍTICO
Cronología


Economía


Sociedad/vivienda


Instrumentos/inventos


Arte/creencias



13.              ¿Qué marcó el cambio al Neolítico desde el Paleolítico?
14.              ¿Qué fue la Edad de los Metales, cuándo empezó y en qué etapas se dividía?
15.              ¿Qué nuevas técnicas e inventos comenzaron?
16.              ¿Cómo era el arte en la Edad de los Metales?

BLOQUE 2: Mesopotamia y Egipto
1.                  ¿Dónde surgen las primeras civilizaciones? ¿Por qué surgen? ¿Qué les caracteriza?
2.                  Completa el siguiente esquema


3.                  La arquitectura y la escultura en Mesopotamia. Características y ejemplos.
4.                  ¿Dónde empieza la civilización de Egipto? ¿En qué dos partes de divide el Antiguo Egipto?
5.                  ¿Cómo se estructura su Historia?
6.                  ¿Qué es un faraón?
7.                  ¿Por qué los escribas eran tan importantes en la sociedad egipcia?
8.                  Completa la siguiente tabla sobre los faraones principales:



Dinastía y periodo
¿Por qué es importante?
Narmer


Amenofis IV


Tutankamon


Ramsés II


Cleopatra



9.                  ¿Cómo era la economía en el Antiguo Egipto? (agricultura y comercio)
10.              Completa el siguiente esquema sobre el arte en Egipto


11.              ¿Cómo era la religión en el Antiguo Egipto? ¿Qué pensaban que pasaba cuando alguien moría?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

TAREAS SEMANA 25 DE ENERO FP BÁSICA 2º

  Queridas y queridos alumnos. Aquí os dejo las tareas que tendréis que realizar para entregar la semana del 25 de enero. Tema 6 de Lengua: ...